Nutracéuticos y complementos alimenticios: el fármaco del bienestar
Desde hace años, innumerables estudios científicos y ensayos clínicos han demostrado ampliamente el papel determinante que puede desempeñar la nutracéutica para mantener una buena salud.
El uso de productos con principios activos naturales contribuye a preservar nuestra salud con pequeñas acciones diarias.
Estamos convencidos del valor inestimable de estos productos. Por ello, estudiamos y formulamos con pasión nutracéuticos y complementos alimenticios en forma sólida y líquida para diferentes ámbitos de aplicación.
Esta convicción está en línea con las elecciones conscientes cada vez más personas, y constituye un estímulo continuo para encontrar soluciones cada vez más específicas, capaces de prevenir las enfermedades del mañana.
Complementos alimenticios en cifras
líneas de producción
líneas de envasado
millones de cápsulas al año
millones de comprimidos al año
kg de granulados de lecho fluido al año
millones de stick pack al año
millones de sobres al año
millones de blísteres al año
Complementos de Biofarma Group: áreas terapéuticas
Sistema immunitario
- Prevención
- Tratamiento
- Convalecencia
Tos y resfriados
- Vías respiratorias
Belleza interior
- Control del peso
- Bienestar de la piel, el cabello y las uñas
- Antioxidantes para las piernas
- Drenantes
Sistema metabólico
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten
- Hipercolesterolemia
- Diabetes
Bienestar mental
- Sueño y desfase horario
- Ansiedad, estrés, depresión
- Estado de ánimo
- Fatiga de estudiar
- Funciones cognitivas
Envejecimiento activo
- Funciones cognitivas
- Menopausia
- Sistema óseo y articulaciones
- Corazón
- Circulación
Sistema genitourinario
- Sequedad vaginal
- Infecciones urinarias
- Disfunción eréctil
Sistema gastrointestinal
- Acidez
- Hinchazón
- Antirreflujo
- Digestión
- Náuseas
Vitaminas and minerales
- Energía
- Multivitaminas
Dolor
- Articulaciones
- Ciclo menstrual
Higiene bucal
- Higiene bucal
- Halitosis
Deporte
- Preentrenamiento
- Energía
- Recuperación muscular
- Desarrollo muscular
- Pérdida muscular por envejecimiento
- Hidratación
Estudios clínicos
- Prediabetes tipo 2
- Esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD, por su sigla en inglés)
- Disfunción eréctil
- Prehipertensión
- Trastornos del sueño
- Predepresión
- Hiperuricemia
- Prostatitis